An�lisis de una villa fortificada nazar� de frontera: El Castell�n de V�lez Rubio (Almer�a)

Juli�n Olmos S�nchez

El yacimiento de El Castell�n de V�lez Rubio, situado en el cerro de nombre hom�nimo, presenta los restos arqueol�gicos de una villa fortificada de frontera, caracter�stica del reino nazar� de Granada. Dicha villa se compone de dos sectores: la alcazaba, situada en la parte superior del cerro, y la villa propiamente dicha, localizada en la zona superior de la ladera. Gracias a las fuentes arqueol�gicas y documentales se ha podido constatar que la villa fue construida a partir de una edificaci�n anterior, un hisn. Este hisn se construy� en una etapa temprana del periodo andalus�, posiblemente emiral o califal, seg�n parecen indicar las cer�micas y las fuentes escritas. La investigaci�n parece demostrar que estaba estrechamente relacionado con un gran n�mero de alquer�as que poblaban el valle de la Rambla de Chirivel, organizando ese espacio; a su vez, estas alquer�as tendr�an la titularidad de dicha fortaleza. Posiblemente hacia el siglo XIII este hisn se fue transformando en una villa fortificada, debido a factores socioecon�micos, defensivos, etc. Esta villa estar�a encargada de organizar el territorio circundante y la defensa de este pasillo que conectaba el reino de Murcia con el interior del reino de Granada. En esta villa vivir�a un n�mero considerable de poblaci�n, con el alcaide y una guarnici�n habitando la alcazaba. All� se producir�an actividades manufactureras y comerciales, donde los campesinos, ganaderos y artesanos vender�an sus productos para poder pagar el tributo al Estado. Aunque se observa la influencia del Estado en ciertos aspectos, como algunas t�cnicas constructivas de la fortificaci�n, la titularidad seguir�a siendo de la poblaci�n. En 1488 esta fortaleza capitul� frente a los castellanos, quedando abandonada en 1520, traslad�ndose la poblaci�n al valle.

Condiciones para la descarga

Este art�culo tiene un precio de 8 euros. Si dispone de tarjeta de cr�dito o cuenta Paypal puede adquirlo haciendo click en el bot�n 'Comprar ahora'. Como destinatario del pago aparecer� 'Atrio. Arquitectura Web'.

Tras completar el pago ser� dirigido a una p�gina en la que se le mostrar� la contrase�a para poder descargar el art�culo en formato PDF. Tambi�n recibir� la contrase�a en el email elegido.

Su email: (para recibir la contrase�a):

IMPORTANTE: No olvide hacer click en 'Volver a la web' al finalizar el pago.

» M�s informaci�n sobre el proceso de compra.