Pr�cticas ganaderas en la cordillera cant�brica. Aproximaci�n multidisciplinar al estudio de las �reas de pasto en la Edad Media
Margarita Fern�ndez Mier
David Gonz�lez �lvarez
Pablo L�pez G�mez
Los pastizales de altura de la Cordillera Cant�brica han sido un importante recurso para las comunidades que han ocupado estos territorios a lo largo de los siglos. En este art�culo presentamos los resultados iniciales de un proyecto de investigaci�n que tiene como objetivo comprender los procesos hist�ricos de formaci�n de los paisajes culturales del Noroeste peninsular. Para ello, se presta especial atenci�n a los procesos de antropizaci�n de las zonas de monta�a, interpretadas en el marco de un sistema de aprovechamiento complementario entre la ganader�a y la agricultura. Los datos para �poca prehist�rica ya permiten documentar la utilizaci�n de estos espacios, aprovechamiento que se intensificar� a partir de la Edad Media. La atenci�n a diversos tipos de fuentes (arqueol�gicas, documentales, etnogr�ficas y paleoambientales) para este per�odo nos permite calibrar la fuerte presi�n a la que fueron sometidos los espacios de pasto en relaci�n con los intereses de distintos grupos sociales que compet�an por su control de cara al desarrollo de distintos modelos de aprovechamiento econ�mico.
Condiciones para la descarga
Este art�culo tiene un precio de 8 euros. Si dispone de tarjeta de cr�dito o cuenta Paypal puede adquirlo haciendo click en el bot�n 'Comprar ahora'. Como destinatario del pago aparecer� 'Atrio. Arquitectura Web'.
Tras completar el pago ser� dirigido a una p�gina en la que se le mostrar� la contrase�a para poder descargar el art�culo en formato PDF. Tambi�n recibir� la contrase�a en el email elegido.
IMPORTANTE: No olvide hacer click en 'Volver a la web' al finalizar el pago.