Evidencia de mejoras de ovino y vacuno durante �poca andalus� y cristiana en Portugal a partir del an�lisis zooarqueol�gico y de ADN antiguo

Umberto Albarella

Simon J.M. Davis

Cleia Detry

Catarina Ginja

Anders G�therstr�m

Ana Elisabete Pires

Emma M. Svensson

El presente estudio sobre la variaci�n osteom�trica de los restos de oveja y vacuno recuperados de yacimientos arqueol�gicos del sur de Portugal � regi�n que fue controlada por los musulmanes � revela que durante el per�odo andalus� se produjo un incremento en la talla de la oveja, seguido tras la reconquista por un subsiguiente aumento del tama�o del vacuno. El an�lisis de ADN antiguo de un conjunto de metacarpos de vacuno del siglo XV procedentes de Beja ha confirmado una interpretaci�n osteom�trica previa: el aumento de la talla del vacuno no fue consecuencia de un cambio en la proporci�n de los sexos. Tanto los metacarpos m�s peque�os (vaca) como los m�s grandes (toro/buey) aumentaron de tama�o en �poca post-andalus�. Se ha asumido que estos incrementos en el tama�o de las caba�as ovina y vacuna reflejan su mejora. El aumento de tama�o de la oveja es f�cil de entender dada la preferencia de los musulmanes por la carne de ovino. Sin embargo, el posterior aumento de talla del ganado vacuno es m�s dif�cil de explicar, pero podr�a reflejar un cambio en la dieta de base animal consistente en el reemplazo de la carne de ovino por la de vacuno, as� como el aprovechamiento de su fuerza de tracci�n.

Condiciones para la descarga

Este art�culo tiene un precio de 8 euros. Si dispone de tarjeta de cr�dito o cuenta Paypal puede adquirlo haciendo click en el bot�n 'Comprar ahora'. Como destinatario del pago aparecer� 'Atrio. Arquitectura Web'.

Tras completar el pago ser� dirigido a una p�gina en la que se le mostrar� la contrase�a para poder descargar el art�culo en formato PDF. Tambi�n recibir� la contrase�a en el email elegido.

Su email: (para recibir la contrase�a):

IMPORTANTE: No olvide hacer click en 'Volver a la web' al finalizar el pago.

» M�s informaci�n sobre el proceso de compra.