Estudio zooarqueol�gico del material recuperado de Madinat Ilbira: distribuci�n y consumo de los productos animales en un asentamiento andalus� de la vega de Granada

Marcos Garc�a Garc�a

Se exponen los resultados del estudio del material arqueofaun�stico recuperado del yacimiento altomedieval de Madinat Ilbira (Atarfe, Granada). El conjunto analizado ofrece la oportunidad de examinar una serie de elementos relativos a la econom�a animal desarrollada durante el per�odo de ocupaci�n de este asentamiento (c. siglos IX-X), tales como las estrategias de aprovisionamiento del recurso animal, los patrones de distribuci�n de los productos animales o la existencia de diferentes tipos de alimentaci�n entre los consumidores que generaron las muestras analizadas. La composici�n taxon�mica est� dominada por oveja y cabra, siendo la primera ligeramente m�s abundante que la segunda. Gallina y conejo son las siguientes especies m�s representadas, destacando la escasa frecuencia de restos de ganado vacuno. La presencia de huesos de aves de car�cter cineg�tico como grulla o perdiz en la muestra recuperada de la alcazaba de Ilbira indica un tipo de consumo que puede asociarse a un alto status social. La presencia de unas pocas especies de peces marinos (chopa, congrio, at�n y estornino) permite sugerir la existencia de alg�n tipo de contacto comercial con la zona del litoral. Aunque la evidencia es limitada, algunos de los par�metros considerados parecen reflejar un proceso de progresiva especializaci�n en la diacron�a de la econom�a animal,consistente en el paso de un tipo de producci�n ganadera local desarrollado durante �poca emiral, a un modelo especializado de tipo urbano en �poca califal.

Condiciones para la descarga

Este art�culo tiene un precio de 8 euros. Si dispone de tarjeta de cr�dito o cuenta Paypal puede adquirlo haciendo click en el bot�n 'Comprar ahora'. Como destinatario del pago aparecer� 'Atrio. Arquitectura Web'.

Tras completar el pago ser� dirigido a una p�gina en la que se le mostrar� la contrase�a para poder descargar el art�culo en formato PDF. Tambi�n recibir� la contrase�a en el email elegido.

Su email: (para recibir la contrase�a):

IMPORTANTE: No olvide hacer click en 'Volver a la web' al finalizar el pago.

» M�s informaci�n sobre el proceso de compra.